Sensación de fin del mundo en un valle mágico
Imagina despertar en un valle y disfrutar de la libertad y la paz de sólo escuchar el sonido del arrullo del río y el canto de los pájaros que te rodean. Aquí en Casa la Roza es posible, con 4.000m2 de jardines y colinas, la privacidad e intimidad están garantizadas. De estilo elegante y tradicional, esta amplia casa está diseñada para disfrutar de la vida de invierno y de maravillosos exteriores en verano. Sus 4 habitaciones con baño, a las que no le falta detalle, son muy luminosas y acogedoras, las increíbles vistas panorámicas al valle desde el gran dormitorio principal te dejarán sin palabras. La sala de estar dispone de chimenea con la que permanecer bien calentito mientras lees un buen libro o mantienes una agradable conversación y la amplia mesa de la cocina es perfecta para sobremesas infinitas. Fuera, en su verde y enorme jardín, un hórreo original te ofrecerá cenas únicas al aire libre con dos barbacoas a tu disposición. Sal a conocer el maravilloso entorno y recorre el sendero que te lleva hasta el río Zardón, un remanso de tranquilidad y naturaleza donde podrás relajarte y pensar en las cosas buenas que tiene la vida. Por la noche, mira hacia arriba, un manto de estrellas te cubre, observa el paso de la vía láctea en lo alto o busca una estrella fugaz y pide un deseo. A poca distancia en coche encontrarás increíbles playas, desafiantes montañas, desfiladeros y otras maravillas naturales que te esperan en tierras asturianas, puro verdor. ¿Existe un plan mejor?
Casa rural con encanto personalmente auditada por nuestro equipo.
*Casa rural de alquiler íntegro.
**Este alojamiento tiene una estancia mínima de 3 noches en temporada baja y 5 noches en temporada alta.
Regala este alojamiento ahora
Tu anfitrión

"Evasión, relajación y descanso. Disfruta de nuestras mañanas neblinosas y noches estrelladas y despiértate en un mar de absoluta tranquilidad."
Dile a tu anfitrión que lo descubriste en Ruralka
Qué ver en Cangas de Onís
Historia, gastronomía y naturaleza se unen a los pies del Parque Nacional Picos de Europa. Te presentamos Cangas de Onís, un pueblo muy conocido junto al río Sella que hace muchos años fue capital del reino de Asturias y cuna del rey Don Pelayo.
Este pueblo es una visita imprescindible de la provincia de Asturias, no solo por todo el registro histórico que contiene sino por su naturaleza, parques naturales, valles y rutas senderistas. Aquí te contamos qué ver en Cangas de Onís:
- Puente romano: una de las estructuras más emblemáticas del pueblo y una de las imágenes más simbólicas de Asturias. Este puente en realidad se construyó durante la Edad Media y se alza sobre el río Sella, está compuesto por tres arcos asimétricos y en el más grande cuelga la Cruz de la Victoria.
- Iglesia de la Asunción: esta iglesia es otro de los edificios más conocidos de Cangas de Onís, si hay algo que destacar es su fachada en tonos rojizos y su increíble campanario de tres pisos escalonados. Justo en frente de esta iglesia se alza la estatua de Don Pelayo, un homenaje al primer monarca y uno de los máximos representantes en las batallas de la reconquista contra los musulmanes.
- Centro histórico de Cangas de Onís
- Santuarios y Lagos de Covadonga: en el bello paisaje de los Picos de Europa se encuentran los Lagos de Covadonga, un espectáculo natural muy famoso y protagonista de muchas fotografías y postales; de fácil acceso y con rutas de senderismo para hacer en familia, antes de llegar, pásate por la Basílica de Santa María la Real de Covadonga y el Santuario de Covadonga, allí descansan los restos de Don Pelayo.
- Valle de Angón: a media hora de Cangas de Onís se encuentra el Valle de Angón, un valle localizado dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa. Es perfecto para hacer rutas de senderismo, además es un lugar menos transitado que los Lagos de Covadonga por lo que suele pasar desapercibido pese a su espectacular paraje.
- Ruta del Cares: esta ruta es muy conocida en todo el territorio nacional, pues es una de las más bellas. Durante esta ruta podrás adentrarte en un desfiladero excavado por la erosión del agua, aunque el recorrido es bastante sencillo de unos 12 kilómetros.
- Ermita de la Santa Cruz: conocida por ser uno de los primeros templos cristianos tras la reconquista, se hizo famosa también porque albergó la cruz de madera que Don Pelayo usó en la Batalla de Covadonga que actualmente es la que cuelga en el puente romano.
Actividades cerca de Cangas de Onís
Asturias es un oasis de naturaleza, no por nada la llaman paraíso natural. Pero aparte de Cangas de Onís os recomendamos otros lugares preciosos que no os podéis perder si viajáis a esta increíble comunidad:
- Pueblo de Bulnes: un poco alejado de Cangas de Onís pero que merece la pena visitar es el pueblo de Bulnes, un pueblo tradicional a los pies del pico Urriellu o Naranjo de Bulnes. En el año 2001 el ayuntamiento decidió construir un funicular para permitir un mejor acceso en este pueblo, ya que anteriormente era muy difícil llegar a él, sin embargo, en la actualidad es uno de los atractivos turísticos más importantes de la comunidad.
- Cudillero: a casi la misma distancia que el pueblo anterior, desde Cangas de Onís te recomendamos visitar también Cudillero un pueblo considerado como uno de los más bonitos de la costa asturiana.
- Llanes: este otro pueblo costero se localiza entre los Picos de Europa y el mar Cantábrico. Su casco histórico fue declarado Conjunto Histórico – Artístico y todavía se puede avistar su muralla del siglo XIII.
- Ribadesella: otro pueblo costero imprescindible que ver si te encuentras en Cangas de Onís es Ribadesella. Puedes llegar en coche en menos de media hora y la visita merece la pena, pues este pueblo con encanto destaca por la importancia de su arte rupestre, así como por su Cueva del Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad. ¡No te pierdas el Descenso del Sella si te pasas en verano!
Puntos de interés
Gijón: 75kmLlanes: 37km
Cangas de Onís: 17km
Mapa

Disfruta de un agradable detalle de bienvenida como comienzo de tu aventura en tierras asturianas en Casa La Roza.