Un paraíso en los Picos de Europa.
Imagina una casa de piedra levantada a inicios del siglo XX en los incomparables Picos de Europa, que acogía en su día a la familia de Josefa, una mujer de carácter que reunía en torno al fuego y la conversación a todos los habitantes de Camarmeña.
Tras más de un siglo de vida y legados, la vivienda quedó cerrada y sus herederos dispersos. Fue Maru, una nieta de Josefa, quien logró reunirlos a todos para convencerles de cumplir las voluntades de su abuela y volver así a abrir la casa con su fuego y sus pausadas conversaciones.
Es en honor al esfuerzo y al tesón de esta mujer por la que esta casita rural se llama Casa Maru. Un alojamiento rural en pleno corazón del Parque Nacional de Picos de Europa en su vertiente asturiana, rodeado de montañas como el mítico Naranjo de Bulnes y con vistas fantásticas al mismo desde cualquier lugar de la casa. Cuenta con innumerables rutas de montaña y senderismo como la famosa Ruta del Cares, reconocida internacionalmente, que comienza a escaso kilómetro y medio de la casa, todo ello, para no pisar la casa más que para dormir o ver pasar el tiempo en el cenador y acurrucarse en el sofá al calor de la chimenea. Pero no todo es montaña, a menos de media hora en coche puedes encontrar playas maravillosas como Gulpiyuri, Cuevas del Mar o Torimbia donde se pueden contemplar unas puestas de sol espectaculares.
Sentirás hasta el más mínimo detalle como su lencería de algodón egipcio, sus albornoces, zapatillas y artículos de bienvenida ecológicos y artesanos a tu disposición hechos en exclusiva para Casa Maru.
Este es el resultado de un sueño compartido, sólo faltas tú.
Casa rural con encanto personalmente auditado por nuestro equipo.
* Esta casa rural exige una estancia mínima de cinco noches.
Regala este alojamiento ahora
Tu anfitrión

"Abrimos las puertas para aquellas personas que desean rencontrarse con la naturaleza y sobre todo, consigo mismas. Son pocos los ojos que llegan a ver nuestra inigualable belleza."
Dile a tu anfitrión que lo descubriste en Ruralka
Qué ver en Cabrales
Si por algo destaca Asturias es por sus magníficos paisajes de ensueño y uno de los pueblos con encanto que lo conforman y que merece la pena visitar es Cabrales. En este post te descubrimos algunos lugares importantes de la historia de este concejo y su entorno, así que, ¡no te lo pierdas!
Qué ver en Cabrales
Este concejo español situado en el principado de Asturias es conocido por su ganadería, asimismo, también cabe hacer una mención especial a su producto estrella: la leche, con la cual se elabora el famoso queso de Cabrales de fama internacional. En cuanto a su entorno cuenta con una orografía accidentada y de grandes montañas como los Picos de Europa e igualmente, también se aprecian áreas protegidas como el Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera. Entre los lugares más importantes destacamos los siguientes:
- Miradores espectaculares. De obligada visita, algunos tienen unas vistas tan increíbles que te quitarán el aliento. En el Mirador del Pozo de la Oración contemplarás el Urriellu o las cumbres del macizo central de los Picos de Europa y en tu recorrido encontrarás otros como el Mirador Pedro Udaondo.
- Cueva de la Covaciella. Declarado Bien de Interés Cultural, esta galería atesora la representación de bisontes mejor conservada de la comunidad contando con pinturas de más de 14.000 años de antigüedad.
- Cueva de los Canes. Este yacimiento arqueológico ofrece pinturas denominadas “macaroni” y constituye el conjunto cerámico más antiguo que se ha documentado en Asturias.
- Iglesia de Santa María de Llas. De origen románico presenta una planta rectangular y una única nave de dos tramos. Posteriormente se realizarían reformas y se incluirían dos capillas.
- Palacio de Díaz Inguanzo. Construido probablemente en el siglo XVIII se trata de un palacio rural sin patio interior en cuyo interior se puede contemplar dos escudos fechados en 1898. Además, se considera Monumentos Histórico Artístico.
- Palacio de los Cernuda. Compuesto por la casa, la capilla y un muro este palacio se remonta al siglo XVII y fue propiedad de la familia Cernuda, la cual viene representada por su escudo de armas expuesto en uno de los balcones. Como el anterior, también ha sido declarado Monumento Histórico Artístico.
- Debido a su situación geográfica Cabrales cuenta con muchos más yacimientos arqueológicos, así como un patrimonio cultural muy rico. Cerca de este concejo también os animamos a visitar las maravillas de los alrededores, por aquí os dejamos los mejores:
- Llanes. A solo media hora en coche podemos explorar este precioso pueblo de pescadores muy pintoresco. Su casco histórico ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico y además es conocido por enamorar a muchos personajes vinculados al mundo cinematográfico. El Orfanato o Historia de un Beso son algunas de las cintas que han aprovechado este lugar maravilloso
- Lastres. Otro pueblo de la costa asturiana es Lastres, a una hora de Cabrales, es un lugar en donde perderte por sus intrincadas calles en pendiente. La ermita de San Roque se encuentra en lo alto del pueblo y es el lugar perfecto para contemplar una panorámica de casas encantadoras con el mar azul de fondo.
- Cangas de Onís. Un puente romano declarado Monumento Nacional nos da la bienvenida a una villa con mucha historia. De dicho puente cuelga la Cruz de la Victoria, el emblema del principado y la que llevó Don Pelayo en su lucha contra los musulmanes. Otra visita obligada es su Santuario de Covadonga un lugar de peregrinaje.
Casa Maru
Aldea de Camarmeña s/n. C.P: 33554. Cabrales (Asturias). España.
Datos de interés:
- Tipo de cocina: Tradicional asturiana
- Tiene terraza
Descubre las acciones sostenibles de Casa Maru:
- Amenities orgánicos
- Apoyo proyectos sociales (colaboración ONGs)
- Construcción sostenible
- Fomento del empleo local
- Fomento del comercio local
- Reciclaje de residuos
- Uso de productos ecológicos
- Uso responsable del agua
- Eficiencia energética
Puntos de interés
Fuente Dé: 30 km
Llanes: 42 km
Cangas de Onís: 39 km
Opiniones y valoraciones
Jhousy ama Camarmeña y es palpable toda la dedicación que pone en esta casa. Te encuentras con una estancia “Premium” a los pies de una de las rutas montaneras imprescindibles. Una estancia verdaderamente especial por todo lo que aportan respecto a la Ruta del Cares y otras alternativas.
Mapa

Disfruta en Casa Maru de una cálido recibimiento disfrutando de un aperitivo de bienvenida como comienzo de tu peripecia asturiana.