La Sierra de Gredos siempre en tu memoria.
Te propongo un viaje a los sabores de tu infancia. Josefa, en cocina, junto a su hijo Miguel Ángel, tus anfitriones, te van a dar las natillas, las migas, las gachas, el queso Montenegro, el cabrito, la sopa castellana…
Todo, con el sabor que recuerdas, el de siempre y desde un entorno único, un pueblecito en el corazón de la Sierra de Gredos. Si llegaste por la noche, intuiste el paisaje, pero no te lo esperas ¡zas! Abres la cortina y la postal está preparada: los pinos, los nogales, los castaños, las águilas… ¿A qué huele? A aire puro. Tus pulmones están agradecidos. Estás en uno de los hoteles con encanto más accesibles de España, donde no hay barreras. Te dejará huella.
Hotel con encanto personalmente auditado por nuestro equipo.
Disfruta nuestras recomendaciones para tu próxima ruta por Peña de Francia y Ávila.
*Este hotel pide un mínimo de estancia de 3 noches en puente y dos noches en julio, agosto y septiembre.
Regala este alojamiento ahora
Tu anfitrión

"Somos tu hotel rural en el corazón de la Sierra de Gredos."
Dile a tu anfitrión que lo descubriste en Ruralka
Qué ver en Cuevas del Valle
¿Estás preparando tu escapada a Cuevas del valle y aún no sabes qué visitar? ¡No te pierdas este post donde te contamos lo más interesante y el mejor alojamiento donde dormir!
Historia de Cuevas del Valle:
Cuevas del Valle es un municipio español situado en la provincia de Ávila. Está situado a 842 metros de altitud y pertenece a la comarca de Arenas de San Pedro. Cuevas del Valle se independizó de Mombeltrán con la concesión de una carta de villa por parte de Carlos II en 1695. Actualmente, Cuevas del Valle cuenta con una superficie de 19,17 kilómetros cuadrados y con 492 habitantes, aunque en el periodo estival se multiplica.
Qué ver en Cuevas del Valle
- Senderismo en Cuevas del valle: conoce el patrimonio cultural y el entorno de la zona: cañadas reales, caminos vecinales y senderos. Cuevas del valle dispone de varias rutas de senderismo de distintas dificultades y distancias que te permitirán descubrir la Sierra de Gredos.
- Iglesia de San Esteban del Valle: Declarada monumento histórico-artístico en 1982. Aquí se conserva la pila bautismal donde fue bautizado San Pedro Bautista, patrón de la localidad.
- El rollo de justicia: símbolo de la autonomía de las localidades cuando conseguían el rango de Villa. Sustituyeron a las picotas para exhibir a reos y ajusticiados ante los ojos del pueblo.
- Mercado de la tierra: celebrado todos los sábados en La Plaza del Ayuntamiento en Arenas de San Pedro el Mercado de La Tierra, con productos artesanos de la zona como mermeladas de frutos, jabones naturales, adornos fabricados a mano...
- Santuario de San Pedro de Alcántara (a 3km): declarado monumento histórico-artístico nacional.
- Museo de las abejas: museo vivo en el que podrás ver a las abejas en acción actuando libremente en su medio natural.
- Cursos y Jornadas Micológicas en Cuevas del Valle, con salidas guiadas, exposiciones, conferencias, menús-degustación, etc.
- Cuevas del Águila: recorrido de unos 1000 metros durante 40 minutos.
- El Torozo o "Peñón del Torozo": con una altitud de 2021,586 metros sobre el nivel del mar, constituye la cima más occidental del sector oriental de la Sierra de Gredos.
- Castillo de Mombeltrán: erigido por Beltrán de la Cueva, primer duque de Alburquerque, en una posición estratégica que domina todo el barranco.
- Pozas naturales: podrás darte un refrescante baño cuando aprieta el calor.
- Rutas medievales: una ruta que rodea el sector oriental de la Sierra de Gredos circulando por carreteras que pasan por los emblemáticos Valles del Alberche y Tiétar.
- Calzada romana
- Yacimiento arqueológico Castro Celta: enorme poblado prerromano donde verás una extensa necrópolis del siglo III a.C.
- Fiestas de Cuevas del Valle: 9 de Febrero con 4 días de fiesta y el 11 de Julio, con 5 días de fiesta taurina, orquesta, degustación de postres típicos.
El Rinconcito de Gredos.
Urbanización los Llanos, 3-5. C.P: 05414. Cuevas del Valle (Ávila). España.
Al entrar por la puerta de este restaurante empiezas a percibir el dulce aroma a natillas recién hechas. Aquí todo tiene el sabor que recuerdas, el de la cocina con recetas tradicionales que han ido rescatando de generación en generación. Disfruta con platos como las migas, las gachas, una tapita de queso Montenegro, el cabrito, la sopa castellana o su especialidad, las patatas revolconas.
Datos de interés:
- Tipo de cocina: Tradicional con toques de autor.
- Plato estrella: La ternera de Ávila y las patatas revolconas.
- Tipo de restaurante: Abierto al público
- Tiene terraza
Estas son las acciones sostenibles que se llevan a cabo en El Rinconcito de Gredos:
- Apoyo proyectos sociales (colaboración ONGs)
- Construcción sostenible
- Fomento del empleo local
- Huerto
- Fomento del comercio local
- Reciclaje de residuos
- Uso de energías renovables
- Uso de productos ecológicos
- Eficiencia energética
Puntos de interés
Ávila: 60 Km
Madrid: 160 Km
Opiniones y valoraciones
El hotel normal, con vistas muy bonitas. El desayuno bastante escaso
Solo puedo agradecer el trato y la amabilidad pienso volver con mi señora
Fantástica la atención de Miguel Ángel y sus explicaciones de todo. Habiatacion y servicios perfectos
Un alojamiento totalmente recomendable “el rinconcito de gredos”, muy buenos servicios y muy buena atención, para repetir y para recomendarlo
Perfecto
Lugar acogedor rodeado de naturaleza y trato esquisito a los huéspedes
Todo muy agradable, el hotel muy limpio y la comida en el restaurante del hotel muy rica
Excelente el trato del personal, la calidad de la comida de su restaurante. Algo escaso el desayuno (oferta cerrada con ruralka). El hotel accesible y bonito pero la habitación con falta de luz (natural y artificial)
Descanso y desconexión garantizada.
muy aconsejable
Mapa

En este precioso hotel con encanto podrás saborear un delicioso Gin Tonic servido en la terraza en los meses más calurosos o frente a la chimenea del salón del hotel en los meses más fríos.