Un pequeño paraíso Asturiano
La Pousada de Boimouro es el sueño cumplido de Santi y Mario, una casa de aldea en un frondoso y escondido valle rodeado de bosques autóctonos y verdes praderías regadas por el río Mazo. Sus cinco coquetas habitaciones mezclan arte y naturaleza, todas ellas están inspiradas en diferentes obras del pintor canario Salvador Santana García y tienen increíbles vistas a sus jardines, repletos de plantas y árboles de numerosas especies. Comienza el día con el murmullo del agua y con un delicioso desayuno casero con productos artesanos de la zona preparado con mucho mimo por tus anfitriones y disfruta después de un paseo por la orilla del rio, de una excursión a caballo o descubre los animales de su granja como gallinas, ovejas enanas o su burrita Luna. La Pousada de Boimouro es un lugar tranquilo y silencioso rodeado de bosque y cerca de preciosos pueblos marineros, perfecto para descansar y conectar con la naturaleza en un rincón privilegiado del occidente asturiano.
Hotel con encanto personalmente auditado por nuestro equipo.
*Este hotel tiene una estancia mínima de dos noches.
**Este hotel permanecerá cerrado hasta Semana Santa de 2023.
Regala este alojamiento ahora
Tu anfitrión

"Somos tu oasis donde descansar y reconectar con la naturaleza en Asturias."
Dile a tu anfitrión que lo descubriste en Ruralka
Qué ver en El Franco
¿Tienes pensado una escapada por Asturias? Quizá no conoces del todo esta bella provincia, pero para eso está Ruralka, para contarte todo lo que tienes que descubrir en Asturias. Hoy te explicamos qué ver en El Franco, un concejo que se encuentra en dicha provincia y que tiene mucho que ofrecer, sobre todo en naturaleza.
Quédate con nosotros que te contamos qué ver y dónde dormir en El Franco.
Qué ver en El Franco
El concejo del Franco se encuentra en Asturias en su costa occidental. Al norte limita con el Mar cantábrico y al Sur con las montañas de El Gumio. El territorio de El Franco se encuentra repartido en siete parroquias las cuales son las siguientes: Arancedo, La Caridad, La Braña, Miudes, San Xuan de Prendonés, Valdepares y Villalmarzo. Actualmente la mayor población está situada en La Caridad.
Si quieres saber qué ver en El Franco te invitamos a descubrir su patrimonio arquitectónico:
- El Monasterio de Santa María de Miudes: se trata de la obra más antigua y data del año 1042. En su interior destacan los retablos del siglo XVIII.
- Palacio de Miudes o Palacio de los Castropol: este palacio del siglo XVI tiene forma de U y dispone de un gran patio interior. Se conserva su torre – palomar, su capilla y sus muros almenados.
- Palacio de Fonfría: este conjunto con forma de L fue construido en el siglo XVI sobre una torre. El portón metálico data del siglo XVIII y cabe destacar también su biblioteca privada y el escudo de armas. La capilla del interior está dedicada a la Inmaculada y en la huerta se halla una fuente que, parece ser, da nombre a este barrio: Fonfría.
- Palacio de Jardón o quinta de San Jorge: este palacio de estilo del Segundo Imperio tiene planta en forma de H sobre una terraza con balaustrada. La arquitectura está compuesta de elementos variados como las columnas jónicas de las cuales se apoya el dintel con la terraza. En el interior encontramos el patio acristalado como centro del palacio mientras que en el exterior se extienden los amplios jardines y el muro que rodean al palacio.
- Torre Valdepares: en el año 1996 la torre de Valdepares sufrió un gran incendio en el que se vio muy afectada. Esta torre compuesta por tres pisos y mirador acristalado forma un gran chalet con palmeras y estatuas.
- La Caridad: una visita obligada es la capital de El Franco, La Caridad. Este pueblo no solo es capital, sino que es un lugar de paso importante del Camino de Santiago del Norte. Si decides visitarlo no puedes dejar de ver su casa consistorial o el Parque de María Cristina (centro neurálgico de la villa).
- Viavélez: uno de los pueblos más recónditos de la costa occidental asturiana es Viavélez. Sus olas, su faro y su pequeño puerto lo convierten en un pueblo sacado de cuento de hadas. Recorre sus calles y piérdete entre sus casas blancas con sus corredores de madera.
- Iglesia de San Juan de Prendonés: esta iglesia de arquitectura barroco – románico consagrada a San Jua Bautista destaca por su antigüedad, pudiendo haber existido en el siglo X. En la actualidad se cree que los peregrinos que realizaban el Camino de Santiago paraban en esta iglesia para ser bautizados.
Actividades cerca de El Franco
En El Franco podemos encontrar también otros lugares de interés turístico pero relacionados con la naturaleza:
- Senda Verde del Río Mazo: esta vía tiene poca dificultad, apenas tiene 4 kilómetros por lo que es perfecta para realizar senderismo tanto andando como en bicicleta.
- Cuevas de Andina: estas cuevas declaradas Monumento Natural se han desarrollado con el tiempo sobre los mármoles del Cámbrico Inferior. Las aguas provenientes del valle se vierten en el río Mazo y debido a la abundante vegetación estas cuevas apenas son visibles desde el exterior.
- Castro de Cabo Blanco
- Cascadas de Penadecabras
- Después de conocer un poco más a fondo el concejo de El Franco te contamos también pueblos que están muy cerca de este por si te sobra tiempo y quieres recorrer más a fondo Asturias:
- Castropol: a 25 minutos de El Franco se encuentra esta reconocida villa, Castropol, en plena ría del Eo. En un día puedes recorrer los principales lugares turísticos de este pueblo, entre ellos: los 3 palacios del Concejo de Castropol, el puerto, la Iglesia de Barres o la Iglesia de Santiago o la Iglesia de Santa María del Campo (esta última una de las pocas edificaciones que quedaron en pie tras el grave incendio de 1587.
- Ribadeo: a apenas media hora en coche desde El Franco se alza Ribadeo, un pueblo también a orillas del río Eo y que pertenece a la comarca de la Mariña Oriental, de la cual es la capital.
Descubre las acciones sostenibles de la Posada de Boimouro:
- Apoyo biodiversidad (proyecto de reforestación, abejas, voluntariados ambientales, etc.)
- Granja
- Huerto
- Fomento del comercio local
- Reciclaje de residuos
- Uso de energías renovables
Puntos de interés
Gijón: 117km
Ribadeo: 28 km
Luarca: 32 km
Mapa

En La Pousada de Boimouro valoran el valor que tienen los pequeños detalles y las pequeñas atenciones, por ello, para tus largos paseos de descubrimiento de este maravilloso entorno te proporcionarán una vara de avellano con afianzar cada uno de tus pasos.