Un oasis con encanto en un mar de olivos
Surcando el mar de olivos que es la provincia de Jaén, acabas de llegar a Bégijar, donde se encuentra Cortijo Montano, el lugar ideal en el que echar el ancla y pasar unos días en este antiguo cortijo de labranza donde cada elemento decorativo evoca el más puro estilo andaluz. Bañado por el río Guadalquivir y rodeado de árboles frutales que tú mismo puedes recolectar, en Cortijo Montano la palabra clave es intimidad. Todo lo que puedas desear está aquí durante todo el año.
El invierno y el otoño invitan a refugiarse al calor de la chimenea con un libro de su biblioteca, la cubierta de almendros en flor de la primavera es una poesía visual que se une a la piscina y la barbacoa como centro neurálgico en época estival. Además, naturaleza y patrimonio es la dicotomía que envuelve Cortijo Montano, con las joyas renacentistas de Úbeda y Baeza en sus proximidades y La Sierra de Cazorla donde las opciones de turismo activo y birdwaching son infinitas.
Casa rural con encanto personalmente auditada por nuestro equipo.
Disfruta de una bonita ruta por La Sierra de Cazorla.
*Casa rural de alquiler íntegro.
Regala este alojamiento ahora
Tu anfitrión

"Baja el ritmo, aíslate de todo y descubre con nosotros otra Andalucía"
Dile a tu anfitrión que lo descubriste en Ruralka
Qué ver en Begíjar
¿Estás preparando una escapada a Begíjar y no sabes qué lugares visitar? ¡En este post te contamos lo más interesante de esta ciudad y recomendamos el mejor alojamiento para dormir!
Historia de Begíjar
Begíjar es un municipio situado en la zona céntrica de la provincia de Jaén. Su estratégica posición en un entorno de gran riqueza agrícola hizo que este municipio estuviese habitado durante el Neolítico y la Edad de bronce. Actualmente Begíjar cuenta con una superficie de 43 kilómetros cuadrados y con 3102 habitantes.
Qué ver en Begíjar
- Baeza: a menos de 8 kilómetros se encuentra el municipio de Baeza, ciudad capital del mismo. Es conocida por su producción olivarera, su legado monumental y por ser sede universitaria desde el siglo XVI. En el año 2003 la Unesco declaró a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, y a su casco histórico como Patrimonio Mundial. La ciudad de este municipio tiene origen en la Edad de Bronce, además fue una ubicación clave durante la Reconquista. Esto hace que podamos encontrar diferentes estilos artísticos de visigodos, romanos y sobre todo cristianos: gótico, románico, renacentista, barroco y neoclásico.
- Iglesia parroquial de Santiago Apóstol: esta iglesia del siglo XIII destaca por su portada plateresca del siglo XVI, así como su abundante decoración a base de medallones y escudos.
- Torreón del Castillo: construida durante la época de los visigodos, y reformada tanto por musulmanes como cristianos, esta torre constituye el principal elemento del municipio de Begíjar.
- Palacio Episcopal: este palacio renacentista del siglo XVI fue declarado como Bien de Interés Cultural en el año 1986.
- Puente del Obispo: a uno de los lados de este puente que cruza el Guadalquivir se ubica una capilla con una inscripción sobre su historia.
- Ayuntamiento de Begíjar: de finales del siglo XVI. Junto a él se encuentran la Torre del Concejo y la cárcel.
- Cruz de piedra: la más antigua del municipio, datada en 1554.
- Casa natal de Patrocinio de Biedma y la Moneda (siglo XVII).
- Casco Antiguo: el cual incluye también la muralla del castillo y que fue propuesto como Conjunto Histórico-Artístico.
Descubre las acciones sostenibles de Cortijo Montano:
- Amenities orgánicos
- Proyectos de reforestación
- Apoyo a proyectos sociales
- Construcción sostenible
- Huerto
- Fomento del comercio local
- Reciclaje de residuos
- Uso responsable del agua
Puntos de interés
Baeza: 18 km
Úbeda: 28 km
Linares: 22 km
Jaén: 47 km