Historia, sabor y calma en el corazón de la Castilla más auténtica.
En la tranquila localidad vallisoletana de Villaverde de Medina, una antigua casa solariega de 1730 ha vuelto a la vida convertida en El Jaraiz de Don Marciano, un alojamiento con encanto que combina la historia castellana con la comodidad y el gusto por el detalle.
La reconstrucción, realizada de forma artesana y respetuosa con su origen, ha conservado el alma de la casa y su bodega centenaria, donde aún se respiran los aromas del pasado. Desde su apertura en 2021, este proyecto familiar —liderado por Pedro, su anfitrión y alma del lugar— se ha convertido en un refugio donde la hospitalidad, la gastronomía y la calma se dan la mano.
Aquí, el tiempo se ralentiza. Las noches estrelladas, las conversaciones pausadas y las cenas personalizadas de su restaurante hacen que cada estancia sea una experiencia íntima y genuina. La mezcla de lo que se ve y se huele en su jardín y bodega histórica no deja indiferente a nadie, y su pequeña tienda gourmet con productos de la zona permite llevarse un pedacito de Castilla a casa.
El Jaraiz de Don Marciano es un lugar para quienes buscan desconectar y reconectar con lo esencial: el silencio, la buena mesa y la autenticidad de los pueblos castellanos.
*Este alojamiento no pide noches de estancia mínima.
**Este alojamiento puede alquilarse de forma completa.
***Este alojamiento permanecerá cerrado el mes de enero.
Regala este alojamiento ahora
Tu anfitrión
"Nuestro propósito es ofrecerte un lugar único en el que poder desconectar, relajarte y reconectar con la naturaleza. Queremos seguir creando experiencias inolvidables en cada uno de los rincones de nuestro hotel rura
Dile a tu anfitrión que lo descubriste en Ruralka
Qué ver y hacer en Villaverde de Medina y alrededores
El entorno del Jaraiz de Don Marciano invita a descubrir la Castilla más auténtica, donde el vino, la historia y la naturaleza se funden en paisajes que transmiten calma y carácter. Desde los campos dorados de la Tierra de Medina hasta los viñedos de Rueda, cada rincón guarda una historia que merece ser contada.
Naturaleza y rutas
- Reserva Natural Riberas de Castronuño – Vega del Duero: a unos 25 km, este humedal protegido es un verdadero santuario para las aves acuáticas. Desde su mirador de la Muela, se observan garzas, cigüeñas, milanos y cormoranes en un paisaje de gran belleza.
- Ruta entre viñedos D.O. Rueda: un paseo entre campos de verdejo, una de las rutas más emblemáticas de Castilla y León. Se puede recorrer a pie, en bicicleta o en coche, con paradas en bodegas para catas y visitas guiadas.
- Antiguo Coto de Caza Real de Carrión o Carrioncillo: muy cerca de Villaverde, este enclave natural conserva la esencia de los antiguos terrenos de caza de la realeza castellana. Ideal para disfrutar de un paseo tranquilo y contemplar fauna local.
Patrimonio histórico y cultural
- Medina del Campo (9 km): ciudad histórica conocida como “la villa de las ferias”. Visita obligada al Castillo de la Mota, donde vivió la reina Isabel la Católica, y al Museo de las Ferias, que narra el esplendor comercial del siglo XV.
- Tordesillas (24 km): otro de los imprescindibles. El Convento de Santa Clara, con sus impresionantes artesonados mudéjares, guarda las huellas del encierro de Juana I de Castilla, la Loca. Su casco histórico, a orillas del Duero, está lleno de encanto.
- Olmedo (29 km): villa de aire medieval conocida como “la de los siete sietes”. Destaca su Parque Temático del Mudéjar, que reproduce en miniatura los principales monumentos de Castilla y León.
- Rueda (16 km): cuna del vino blanco D.O. Rueda. Imprescindible recorrer sus bodegas subterráneas y probar sus afamados verdejos.
Enoturismo y gastronomía
- En el entorno abundan bodegas familiares y tradicionales, muchas de ellas visitables con catas guiadas, degustaciones y experiencias enológicas. Desde las más conocidas hasta pequeñas joyas rurales, todas ofrecen una mirada auténtica al mundo del vino.
- En los pueblos cercanos, se puede disfrutar de la gastronomía castellana más genuina: lechazo al horno de leña, quesos artesanos, legumbres de la zona y repostería conventual.
El Jaraiz
El Restaurante El Jaraiz es una oda al producto de temporada y a la cocina de mercado más auténtica. En este espacio acogedor, donde el tiempo se detiene entre aromas de leña y tradición castellana, cada plato se elabora con mimo y con ingredientes de primera calidad, seleccionados según el ritmo natural de la tierra.
Su propuesta combina la esencia rural con una mirada actual, dando lugar a una gastronomía evolucionada, honesta y con alma, que sorprende por su equilibrio entre sencillez y sabor. En su horno de leña se prepara el tradicional lechazo asado, plato icónico de la región que conquista por su textura y sabor inconfundibles.
Entre sus especialidades destacan las croquetas cremosas, las láminas de papallón con aguacate y salmón marinado casero, o el delicado queso fresco con anchoa del Cantábrico y puerros templados, pequeñas joyas culinarias que reflejan el amor por el detalle y el respeto al producto.
Para completar la experiencia, el restaurante organiza catas de vino exclusivas para huéspedes, una oportunidad perfecta para descubrir los matices de los vinos castellanos y brindar por la buena mesa en un entorno lleno de encanto.
En El Jaraiz, cada comida es más que un momento gastronómico: es un homenaje a la tradición, a los sabores sinceros y a la tierra que los inspira.
Datos de interés:
- Tipo de cocina: De mercado y renovada
- Plato estrella: Croquetas, láminas de papallón con aguacate y salmón marinado casero.
- Tipo de restaurante: Solo para huéspedes
- Tiene terraza
Descubre las acciones sostenibles del alojamiento El Jaraiz de Don Marciano:
- Construcción sostenible
- Fomento del empleo local
- Huerto
- Fomento del comercio local
- Reciclaje de residuos
- Uso de energías renovables
- Uso de productos ecológicos
- Eficiencia energética
Puntos de interés
- Medina del Campo (9 km)
- Rueda (16 km)
- Tordesillas (24 km)
- Olmedo (29 km)
- Valladolid (44 km)
- Toro (55 km)
- Peñafiel (75 km)
Mapa
Regalos con compromiso
Por cada compra de cualquiera de nuestros productos estarás apoyando el trabajo del taller con impacto ELLAS LO BORDAN que ha cosido nuestro estuche de producción sostenible. Con tu aportación ofreces oportunidades laborales a mujeres en situación de vulnerabilidad favoreciendo la transformación social.