La Figal de Xugabolos: tradición asturiana con alma familiar.
Entre valles y caminos con sabor a pueblo, muy cerca de Oviedo, se esconde La Figal de Xugabolos, una antigua casa asturiana rehabilitada con mimo, historia y mucha madera. Esta casona, que respeta la arquitectura tradicional y revive materiales reciclados, es el fruto de un sueño familiar: un hogar convertido en alojamiento donde cada rincón tiene su alma y cada detalle cuenta una historia.
Aquí no solo se viene a descansar, se viene a reconectar. El acceso es fácil (a solo 10 minutos de la autopista), pero al llegar, un túnel de vegetación y flores te da la bienvenida a un mundo aparte, donde el olor a chimenea, la calidez de la madera y la música suave de fondo invitan a parar, respirar y sonreír.
Las habitaciones no tienen televisión: se apuesta por el descanso real, los libros, las conversaciones, la conexión con la naturaleza y con los demás. Las largas mesas del comedor animan a compartir comida, risas y a veces, hasta nuevas amistades. Porque en La Figal de Xugabolos, lo común se convierte en extraordinario.
La experiencia va más allá del alojamiento: conciertos, talleres, yoga en la panera… momentos que se viven como una reunión de amigos y vecinos, donde el huésped forma parte del grupo desde el primer instante.
Alojándote aquí descubrirás que aún hay lugares que se sienten como un verdadero hogar. Un lugar donde se come sano, se duerme bien y se vive sin prisa. Y aunque vengas con expectativas, todos dicen lo mismo al irse: “es mucho más bonito de lo que imaginaba”.
*Este alojamiento puede alquilarse de forma completa.
**Este alojamiento permanecerá cerrado de noviembre a mediados de marzo.
Regala este alojamiento ahora
Tu anfitrión
"Te invitamos a inhalar el aire fresco y revitalizante. Cada madera, cada puerta y cada mueble tienen su pasado que te contarán historias y costumbres asturianas."
Dile a tu anfitrión que lo descubriste en Ruralka
Qué ver en Salas, Asturias
Salas es un pequeño y encantador concejo asturiano que sorprende por su riqueza histórica y arquitectónica. Su villa, de aire medieval, fue un importante enclave del Camino de Santiago, algo que aún se respira en cada rincón.
- Colegiata de Santa María la Mayor: Construida en el siglo XVI en estilo gótico-renacentista, es el edificio religioso más importante de Salas. En su interior destaca el mausoleo del inquisidor Valdés, obra maestra del Renacimiento español.
- Castillo de Valdés-Salas: Junto a la colegiata, este castillo medieval fue residencia de la familia Valdés y actualmente alberga un museo con exposiciones históricas y etnográficas.
- Casco histórico: Calles empedradas, soportales tradicionales, casas con escudos nobiliarios... Todo invita a pasear con calma. No te pierdas la Casa del Regente, el Palacio de la Marquesa de Casa Trelles, o la Puerta de la Villa, vestigio de la antigua muralla.
- Museo Prerrománico de San Martín: A pocos kilómetros del centro, este centro de interpretación te permite conocer el arte asturiano altomedieval con réplicas de iglesias y piezas destacadas.
Qué ver cerca de Salas y en los alrededores
- Cornellana (a 8 km): Aquí se encuentra el Monasterio de San Salvador, fundado en el siglo XI y declarado Bien de Interés Cultural. También es una etapa destacada del Camino Primitivo de Santiago.
- Grado (a 20 km): Conocido por su mercado dominical y su patrimonio indiano, es un buen lugar para explorar tiendas locales y probar productos asturianos.
- Tineo (a 25 km): Otro de los grandes protagonistas del Camino Primitivo, con interesantes miradores y arquitectura tradicional.
- Cudillero (a 35 min): Aunque ya en la costa, merece mucho la pena una escapada a este pintoresco pueblo marinero, perfecto para combinar mar y montaña.
Actividades en la naturaleza en Salas y alrededores
La naturaleza asturiana es siempre una garantía, y en Salas ofrece una variedad de actividades para todos los gustos:
- Senderismo por el Camino Primitivo: La ruta jacobea atraviesa el concejo y ofrece tramos preciosos entre bosques de castaños, aldeas y suaves montañas.
- Ruta de las Brañas Vaqueiras: Un recorrido que une antiguos pueblos de pastores trashumantes, con vistas espectaculares y una inmersión en la etnografía asturiana.
- Pesca en el río Narcea: Este río atraviesa Salas y es conocido por la pesca de trucha y salmón. Hay zonas reguladas y tramos libres.
- Observación de fauna: Salas está cerca de zonas donde, con suerte, es posible avistar corzos, jabalíes o incluso el escurridizo oso pardo, especialmente hacia el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
- Rutas en bicicleta: Tanto de montaña como carretera, los valles y sierras de la zona ofrecen alternativas para todos los niveles, con paisajes preciosos en cada curva.
Salas es el lugar perfecto para quienes buscan historia, tranquilidad, buena gastronomía asturiana y naturaleza exuberante. Ideal tanto como destino de paso en el Camino como para una escapada rural con alma.
Casazorrina, 12. C.P: 33868. Salas (Asturias). España.
Cocina con alma, del huerto a la mesa
En este restaurante, la cocina se cuece a fuego lento y con mucho cariño. Inspirada en la tradición familiar y en el amor por los productos de la huerta, aquí se elaboran platos caseros, saludables y llenos de sabor, donde la verdura es siempre protagonista.
Cada receta es un homenaje a la cocina de siempre, como la que preparaba la madre de la casa, y que hoy continúa con la misma pasión, junto a Cristina, una entusiasta de los fogones. El ambiente es acogedor y cercano, ideal para compartir mesa, recuerdos y buenos momentos.
Se adaptan a alergias e intolerancias alimentarias, cuidando cada detalle para que todos puedan disfrutar. Y si hay algo que no te puedes perder son sus dos platos estrella: la ensalada de la casa y el pastel de carne, todo elaborado con mimo y producto local.
Datos de interés:
- Tipo de cocina: Cocina casera y tradicional
- Plato estrella: Ensalada de la casa y pastel de carne
- Tipo de restaurante: Abierto al público previa reserva
- Tiene terraza
Descubre las acciones sostenibles del alojamiento La Figal de Xugabolos:
- Construcción sostenible
- Fomento del empleo local
- Huerto
- Fomento del comercio local
- Reciclaje de residuos
- Uso de energías renovables
- Eficiencia energética
- Uso responsable del agua
Además, cada verano abren sus puertas a los niños de la Asociación Centro Trama, ofreciéndoles unos días de campamento en plena naturaleza.
Puntos de interés
- Salas (3 km)
- Cornellana (10 km)
- Malleza (12 km)
- Tineo (25 km)
- Pravia (30 km)
- Oviedo (42,3km)
Opiniones y valoraciones
Nos encantó el alojamiento. Respiramos paz, naturaleza, los dueños son ambos un encanto y además era súper fácil de llegar. Nosotros desconectamos del mundo. Un sitio muy especial!
Muy buena experiencia. La decoración preciosa, la atención casi personalizada. Si buscas un sitio para una escapada es muy recomendable!
Estuvimos alojados y el sitio nos maravilló. Naturaleza por todas partes, desayunos impecables. Sobretodo agradecer a Claudia, la encargada, por su mimo al detalle, el que no nos faltase de nada y el sentirnos como en casa. repetiremos sin duda!!!
Mapa
A la llegada al alojamiento los huéspedes recibirán un detalle de bienvenida.
Regalos con compromiso
Por cada compra de cualquiera de nuestros productos estarás apoyando el trabajo del taller con impacto ELLAS LO BORDAN que ha cosido nuestro estuche de producción sostenible. Con tu aportación ofreces oportunidades laborales a mujeres en situación de vulnerabilidad favoreciendo la transformación social.