Un delicioso viaje al pasado
Esta coqueta abadía del siglo XVII exclusiva para adultos se encuentra en Samitier, singular localidad aragonesa despoblada muy cercana a Aínsa, uno de los pueblos más bonitos de Huesca. Abadía Samitier conserva imponentes vigas y suelos de piedra, alacenas y espejos rehabilitados y preciosos manteles de hilo bordados a mano y originales vajillas con personalidad de antaño. Disfruta de unos días de descanso en una de sus tres enormes suites con preciosos salones de lectura privados y chimeneas para leer en calma en los días de frío.
Comienza el día con un delicioso desayuno compuesto por bizcochos caseros, frutas, y zumo de naranja natural, quesos y yogures del Sobrarbe, embutidos caseros, pan recién tostado para disfrutarlo con sus tomates ecológicos y el aceite que elabora la familia de Arturo, periodista gastronómico y experto enólogo que convirtió esta abadía en un sueño cumplido. Disfruta de preciosas rutas de senderismo en pleno Geoparque del Sobrarbe, de un paseo por el asombroso Estrecho del Entremón, flota sobre las salinas de Naval, cabalga entre viñedos o descubre originales catas maridadas de vino y productos de proximidad.Para los amantes de la historia esperan las preciosas callecitas de Boltaña o los ascensos a los castillos de San Emeterio y San Celedonio.
Maravíllate con los preciosos atardeceres desde el jardín de Abadía Samitier rodeado de agua cristalina del deshielo pirenaico, escoge un tomate de su huerta, ábrelo mientras descorchas un cava aragonés bien frío, acompañado de unos embutidos del valle o disfruta de una cena sin prisas a la luz de las velas y al ritmo de acordes de música clásica. Podrás saborear originales recetas con productos de su huerta y de la despensa de la Comarca del Sobrarbe, como sus costillas de Latón de La Fueva con cardamomo y curry o su crema de calabacín con queso de Saravillo y déjate llevar por los vinos de alta calidad del Somontano. Cuentan que, si prestas atención, las paredes te hablarán de historia, arte y pura sensibilidad.
Hotel con encanto personalmente auditado por nuestro equipo.
*Este hotel no admite niños menores de 18 años.
**Este hotel permanece cerrado por cierre de temporada de noviembre a marzo/mayo todos los años.
Regala este alojamiento ahora
Tu anfitrión

"Piedras milenarias que te sorprenderán. Entre los Pirineos, el cielo y el agua cristalina que nos rodea. Notas de gastronomía y laúd."
Dile a tu anfitrión que lo descubriste en Ruralka
Qué ver en Samitier
¿Qué te parece una aventura por Huesca? Huesca es una provincia bellísima, plagada de naturaleza, ríos azules y pueblos con encanto, como el pueblo de Samitier. ¿No conoces esta localidad? No te preocupes que en Ruralka te contamos qué ver en Samitier, conocerás el municipio de la Fueva como la palma de tu mano, ¡sigue leyendo!
Qué ver en Samitier
Te encuentras en la comarca del Sobrarbe en el norte de Aragón, en la provincia de Huesca. Samitier es una preciosa localidad que debe su nombre a la ermita que completa el conjunto defensivo y su castillo de origen medieval. ¿Quieres saber qué ver en Samitier?
- Castillo de Samitier: el Castillo de Samitier o de Monclús es uno de los principales atractivos turísticos de la localidad, y es algo obligatorio que ver en Samitier. Localizado en lo alto de un promontorio sobre el embalse de Mediano en la actualidad solo queda el castillo, una torre albarrana y una ermita. La construcción del castillo, de reconstrucción cristiana, se realizó sobre una obra musulmana anterior. Podrás admirar su arquitectura románica, así como unas vistas espléndidas de la provincia de Huesca y del Pirineo.
- Ermita de San Emeterio y San Celedonio: de arquitectura románica, esta ermita se alza en lo alto de una escarpada roca de Samitier. Su construcción data del siglo XI y forma parte del conjunto arquitectónico que incluye el castillo y sus correspondientes torres.
- El Congosto del Entremón: este precioso desfiladero de aguas turquesas es el escenario perfecto para los amantes del turismo ornitológico, pues El Congosto es la residencia de muchas aves autóctonas. Ideal para perderse entre la fauna salvaje que solo Huesca puede ofrecer.
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: bienvenidos al macizo calcáreo más alto de Europa compuesto por 3 impresionantes picos que alcanzan más de tres mil trescientos metros de altitud. En su interior podrás admirar también uno de los pocos glaciares que quedan en el Pirineo. Es considerado como Reserva de la Biosfera por la Unesco.
- Geoparque del Sobrarbe: adéntrate en el corazón de los Pirineos y piérdete en este Geoparque Mundial por la Unesco. ¿Te gusta la historia y la geología? Este lugar es imprescindible para conocer cómo surgió el entorno espectacular que forman los Pirineos, pues sus rocas y restos geológicos nos trasladan a millones de años al pasado, a la historia de la Tierra. Descubre su patrimonio ecológico de reservas naturales, su abundante flora y su increíble fauna autóctona. No te pierdas sus rutas, una forma rápida y divertida de conocer este parque con la familia a pie o en bicicleta, ¡tu elijes!
- Monasterio de Victorián: este monasterio es todo un referente en cuanto a la historia de la comarca del Sobrarbe. Situado en El Pueyo de Araguás (a 24 minutos de Samitier), es el monasterio más antiguo de España pues sus orígenes se remontan a la época visigoda. Con el paso del tiempo, se convirtió en el núcleo político, económico y espiritual de la comarca incluso llegando a ejercer control sobre Ribagorza y Somontano. Además, se considera un Panteón Real ya que alberga los sepulcros de Gonzalo I y de Iñigo Arista.
¿Quieres saber más sobre Samitier? Te contamos los pueblos más bellos que puedes recorrer por la provincia de Huesca y muy cercanos a Samitier.
Actividades cerca de Samitier
- Aínsa: a 17 minutos de Samitier encontramos Aínsa, una villa que se sitúa entre los ríos Ara y Cinca y cuyo centro histórico está declarado como Conjunto Histórico-Artístico. No puedes dejar de visitar la Iglesia de Santa María, todo un exponente de la arquitectura románica del Alto de Aragón. Su castillo también es destino de muchos visitantes, pues en verano se realiza el Festival Internacional de Música Castillo de Aínsa.
- Alquézar: a menos de una hora de Samitier se alza una villa que te transportará al medievo, Aínsa. Retrocede en el tiempo y recorre sus calles empedradas mientras admiras este Conjunto Histórico-Artístico, te maravillas con su castillo de origen islámico o su monumental colegiata dedicada a Santa María.
- Graus: este bello pueblo es conocido por su fiesta de la Longaniza de Graus, declarada como Interés Turístico de Aragón. La Casa Consistorial es uno de los edificios más emblemáticos de Graus, se encuentra en la plaza de la villa y está rodeada de preciosos soportales. Una visita interesante para descubrir más de Huesca y sobre todo, para probar su maravillosa longaniza.
- Panillo: si una cosa no te esperas encontrar en el Pirineo Aragonés es un templo budista, pero en Panillo puedes encontrar uno. Este templo se remonta a los años ochenta y ha pasado a formar parte del paisaje ribagorzano, así como de su historia. El lugar ideal para purificar el espíritu rodeado de naturaleza.
¡Atrévete a descubrir la magia de Huesca con Ruralka!
Abadia Samitier
Calle Única, 7. C.P: 22394. Samitier (España). Huesca.
Entre los Pirineos y el agua cristalina presentamos la excelente cocina de Abadía Samitier, sin prisa, a fuego lento y con el incomparable producto de la despensa de la Comarca del Sobrarbe. Propuestas tradicionales con productos de temporada y de proximidad de pequeños agroagricultores y ganaderos de este rincón rincón tan especial de Huesca.
Datos de interés:
- Tipo de cocina: Cocina tradicional
- Plato estrella: Pollo al Chilindrón.
- Tipo de restaurante: Solo para huéspedes
Descubre las acciones sostenibles de Abadía Samitier:
- Amenities orgánicos
- Proyectos de reforestación
- Apoyo a proyectos sociales
- Fomento del empleo local
- Huerto
- Fomento del comercio local
- Reciclaje de residuos
Puntos de interés
Huesca: 107 km
Lérida: 103 km
Jaca: 88 km
Opiniones y valoraciones
El lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza en un clima de paz y tranquilidad absolutamente recomendable.
Precioso lugar para desconectar y dejarse llevar por los sentidos: belleza y buen gusto en cada estancia de la casa.
Mapa

Abadia Samitier es un referente del gastroturimo en la provincia de Huesca, por eso, te deleitarán con una degustación de productos de km 0 como detalle de bienvenida.